Opciones familiared LGBT
Tratamiento de Fertilidad

¿QUE NECESITA PARA PODER COMENZAR?
Su situación particular podría requerir un donante de óvulos, un donante de esperma y/o una madre gestacional (sobregación) que cuidará de su embrión y feto hasta el nacimiento. TLC ofrece opciones de fertilidad y una gama completa de servicios para cada tipo de estilo de vida y asociación. ambiente lleno de tierno cuidado amoroso.
DIGNO. ORGULLOSO. IGUALIDAD. TODOS
PAREJAS LESBIANAS
El tratamiento puede ser tan simple como la inseminación intrauterina (IIU) (también conocida como inseminación artificial) utilizando esperma de un donante anónimo o conocido. Para las mujeres con reservas ováricas disminuidas o factores tubáricos o pélvicos, la fertilización in vitro (FIV) puede brindar la mejor oportunidad de embarazo.
Tratamientos

Inseminación intauterina (IUI)

Fertilización In Vitro (FIV)

FIV recíproca (CO-FIV)

Tratamiento de donación de óvulos

Tratamientos de donante de óvulos con madre gestaciónal
PAREJAS HOMBRES GAY
Tratamientos

inseminación dual

Tratamientos de donante de óvulos con madre gestaciónal
TRANSGÉNERO
MUJER A VARÓN (TRANSGÉNERO MASULINO)
Aún se está investigando el efecto del tratamiento prolongado con testosterona exógena sobre la función de los ovarios. La terapia con testosterona generalmente conduce a un estado anovulatorio y amenorrea, que a veces es reversible al suspender la terapia con testosterona.Tratamientos

Inseminación intauterina (IUI)

FIV recíproca (CO-FIV)

Tratamientos de donante de óvulos con madre gestaciónal
VARÓN A MUJER (MUJER TRANSGÉNERO )
En el caso de las mujeres transgénero, las investigaciones actuales sugieren que la exposición prolongada de los testículos a los estrógenos puede provocar daños. La opción más exitosa hasta ahora para la preservación de la fertilidad de las mujeres transgénero es la congelación de esperma (criopreservación de esperma) antes de comenzar la terapia hormonal.Tratamientos

Inseminación intauterina (IUI)
La IUI aumenta la cantidad de espermatozoides que pueden llegar a la trompa de Falopio, aumentando posteriormente la posibilidad de fertilización. Este tratamiento ofrece a los espermatozoides una ventaja al darles una ventaja inicial. Los espermatozoides también evitan el moco cervical que, en algunos casos, inhibe la progresión de los espermatozoides. Los mejores resultados se logran cuando la IUI se realiza exactamente en el momento de la ovulación espontánea. Un activador de la ovulación artificial en forma de hCG (hormona del embarazo) puede optimizar aún más el momento de la inseminación.